Crisis climática: cambiando ambición por acción

A medida que se acerca la COP27, observamos las formas en que las Normas Internacionales ayudan al progreso global en el Acuerdo de París.

La 27ª Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) se llevará a cabo en Sharm El-Sheikh, Egipto, del 6 al 18 de noviembre de 2022.  Donde ISO y sus miembros se unen a los creadores de cambios mundiales para mostrar cómo las Normas Internacionales ayudan a transformar los compromisos climáticos en acciones. Nuestra cobertura de la COP27 proporciona una descripción general y una mayor comprensión del trabajo de ISO en esta área, desde características detalladas hasta artículos informativos que invitan a la reflexión.

Con el inicio de la reunión más grande sobre el cambio climático, la COP27, a solo unas semanas, se nos recuerda la urgencia de la acción climática en un año de crisis climáticas globales sin precedentes. Mientras los líderes mundiales y los tomadores de decisiones se reúnen en Sharm El-Sheikh, Egipto, para una cumbre de dos semanas muy esperada, es más importante que nunca aprovechar los resultados de la COP26 para mostrar cómo las promesas ambiciosas han llevado a acciones tangibles.

Si bien, algunos gobiernos han utilizado la urgencia climática para acelerar el ritmo de los esfuerzos de descarbonización y eficiencia energética, todavía queda un largo camino por recorrer para alcanzar las metas del Objetivo 13 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (Acción climática). La COP27 será un momento decisivo para fomentar la colaboración, con su slogan “Juntos por la Implementación”. Según sus organizadores, esta próxima fase orientada a la acción debe ocurrir «a tiempo y a escala», y ser «específica, medible e impactante».

Los miembros de ISO exploraron las formas en que ocurrirá este cambio en la Reunión Anual de ISO del mes pasado, donde discutieron cómo las normas pueden moldear significativamente el futuro del clima. Los asistentes se comprometieron a ampliar la acción y comprometerse con los gobiernos, los reguladores y otros actores importantes en el espacio climático para promover estándares como pasos hacia un progreso medible y con razón, la cartera de normas de ISO ofrece soluciones desde la mitigación hasta la adaptación, las finanzas y más.

“La COP27 será un momento decisivo para fomentar la colaboración”

Acción significativa

El cambio climático es una batalla cuesta arriba que requiere una acción decisiva para reducir y estabilizar los niveles de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera y lograr los objetivos mundiales de cero emisiones netas para 2030. Pero, ¿qué significa realmente “cero emisiones netas”? Depende de a quién le preguntes. Hay un panorama grande y de rápido crecimiento de actores en el espacio de «cero neto» y se necesita claridad con urgencia. Las Directrices Net Zero de ISO serán un gran paso hacia la armonización del laberinto de esfuerzos voluntarios, vinculándolos potencialmente de forma más estrecha a reglas estrictas.

Una mayor consistencia y claridad en torno al cero neto finalmente aumentará el impacto de cualquier esfuerzo global. Reiterando la necesidad apremiante de reforzar los compromisos y objetivos climáticos, la presidenta de ISO, Ulrika Francke, dijo: «El cero neto se convirtió en una frase y tenemos que darle sustancia».

El desarrollo de directrices de ISO que aclaran el concepto de cero neto mejorará aún más el impulso sin precedentes para tomar medidas climáticas. Sentará las bases para los mecanismos de rendición de cuentas y la presentación de informes coherentes. Las Directrices Net Zero serán importantes porque un número creciente de países, regiones, ciudades y estados, junto con cientos de empresas, se han comprometido a convertirse en Net Zero.

Un momento que podría cambiar el juego

ISO estará presente en la COP27, participando en discusiones clave y compartiendo ideas para continuar ofreciendo su cartera de vanguardia de estándares alineados con el clima. El lanzamiento de sus tan esperadas Directrices Net Zero el 11 de noviembre, el día designado para la «descarbonización» de la COP27, cambiará las reglas del juego para la comunidad mundial.

Debido a que los estándares ISO se utilizan en tantas industrias, políticas internacionales y regulaciones nacionales, las Directrices Net Zero abren un nuevo frente importante en el impulso para traducir la ciencia climática en resultados vinculantes. Para impulsar esa visión, ISO tendrá un espacio dedicado para reunirse con los delegados dentro de los pabellones de la Zona Azul y Verde para mostrar cómo sus Directrices Net Zero, junto con otras Normas Internacionales, respaldan y contribuyen a acelerar la acción climática.

El tema de la COP27 de “Juntos por la implementación” también se aplica a las normas, ya que los gobiernos a menudo importan la esencia de dichas normas en nuevas reglamentaciones y resoluciones. Y claramente, las normas ISO son soluciones globales que permiten a los países de todo el mundo aumentar sus esfuerzos y brindar una respuesta inmediata a la emergencia climática. Mientras miramos hacia la COP27, debemos trabajar todos juntos para mantener la presión sobre los gobiernos para que aprovechen al máximo los estándares si queremos dar forma significativa al futuro. Un futuro en el que todos podamos prosperar en un mundo saludable, resistente y sin emisiones de carbono y trabajar por un planeta más saludable.

Publicada por ISO el 12 de octubre del 2022, traducido por Partes Interesadas.

Click para ver más

Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *