Diferencias entre ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001

Las normas ISO son una serie de estándares internacionales que ayudan a las empresas a mejorar sus procesos y su gestión, lo que les permite ofrecer productos y servicios de alta calidad. Entre las normas más utilizadas se encuentran ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. En este artículo, te explicamos las diferencias entre estas tres normas ISO.

ISO 9001 Sistema de Gestión de la Calidad

ISO 9001 es una norma de calidad que se centra en la mejora continua y en la satisfacción del cliente. Esta norma establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad, que abarca desde la planificación y el diseño hasta la entrega del producto o servicio. ISO 9001 se emplea en una amplia gama de sectores, desde la industria alimentaria hasta la fabricación de dispositivos médicos.

ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental

Por otro lado, ISO 14001 es una norma de medio ambiente que se centra en la gestión ambiental y en la reducción del impacto ambiental de una empresa. Esta norma establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental, que incluye la identificación de los aspectos ambientales de la empresa, la evaluación de los impactos ambientales y la implementación de medidas para reducirlos. ISO 14001 se utiliza en una amplia gama de sectores, desde la fabricación hasta los servicios de consultoría.

ISO 45001 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Finalmente, ISO 45001 es una norma de seguridad y salud ocupacional que se centra en la gestión de la seguridad y la salud de los trabajadores. Esta norma establece los requisitos para un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que abarca desde la identificación de los peligros y riesgos hasta la implementación de medidas para prevenir accidentes y enfermedades. ISO 45001 se usa en una amplia gama de sectores, desde la construcción hasta la industria química.

Normas fundamentales para una organización

En resumen, ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 son normas ISO importantes que se emplean para mejorar la calidad, la gestión ambiental y la seguridad y salud ocupacional en una empresa. Cada una de estas normas se enfoca en áreas específicas, pero todas buscan mejorar la eficiencia y la calidad en las empresas. Si estás buscando mejorar tus procesos y aumentar la calidad de tus productos o servicios, no dudes en considerar la implementación de una de estas normas ISO en tu empresa.

Sigue nuestras redes sociales. Clic aquí

ISO 9001 que es y para que sirve
Previous Post
Next Post

Comments

¿Qué es la ISO 45001? - Partes Interesadas

[…] ¿Conoces la diferencia entre ISO 9001, 14001 Y 45001? Clic aquí […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *