Norma ISO 9001: ¿qué es y para qué sirve?

Para una organización que quiera incrementar la calidad de sus productos y/o servicios, así como mantener y superar la satisfacción de sus clientes y otras partes interesadas, los estándares ISO pueden ser su solución, particularmente ISO 9001, que es el estándar certificable de la familia ISO 9000. Dicha norma puede ser implementada por cualquier organización sin importar su tamaño o giro.

A continuación, te explicaremos con más detalle en qué consiste el estándar ISO 9001, quién puede certificar, cómo se implementa y qué competencia (conocimientos y habilidades) necesitas para implementar este estándar internacional en tu empresa.

Si quieres saber más acerca de los estándares ISO en general da clic aquí

¿Qué es la norma ISO 9001?

Un estándar (norma) ISO es un conjunto de requisitos de aplicación voluntaria por parte de una organización que contiene especificaciones generales, y que establece una serie de criterios y métodos para ordenar la gestión de una organización. Las siglas ISO corresponden a International Organization of Standardization (Organización Internacional de Estandarización), y el número que acompaña a la norma indica el tema al que se refiere, por ejemplo, familia 9000 calidad, familia 14000 ambiental, familia 45000 seguridad y salud en el trabajo.

En este caso, la familia ISO 9000 trata sobre la calidad de los productos y servicios, y en particular, la ISO 9001 a los sistemas de gestión de calidad. La ISO 9001:2015 es la versión vigente de este estándar, que ha sido revisada en 2021, e incluye los requisitos que debe cumplir el sistema de gestión de calidad de cualquier organización. Ésta será la encargada de adaptar dichos requerimientos a sus actividades, proceso, productos y servicios.

ISO 9001 que es y para que sirve

¿De qué trata la norma ISO 9001?

El estándar ISO 9001 está basado en los principios de gestión de la calidad que son: Enfoque al cliente, liderazgo, compromiso de las personas, enfoque a procesos, mejora, toma de decisiones basada en evidencia y gestión de las relaciones. Y sus resultados previstos son mejorar la satisfacción de sus partes interesadas y cumplir de forma regular con los requisitos de sus productos y servicios. Si quieres saber más acerca de los resultados previstos haz clic aquí

También trata sobre la optimización de los procesos, que mejorará el desempeño de la organización y favorecerá la toma de decisiones por parte de la alta dirección, ya que contará con información más precisa. Esto, a su vez, mitigará los riesgos y aumentará las probabilidades para aprovechar las oportunidades del negocio.

¿Cómo obtener la norma ISO 9001?

La organización que quiera certificar su sistema de gestión de la calidad bajo el estándar ISO 9001:2015 deberá asegurarse de que cuenta con suficiente evidencia objetiva para demostrar que el sistema está implementado eficazmente. Por eso es indispensable la realización de una auditoría interna y la revisión por la dirección. O bien, puede recurrir a un asesor externo e independiente que verifique que se reúnen los requisitos para certificarse conforme a este estándar de calidad.

Como con cualquier otro estándar ISO, hay que acudir a un organismo de certificación para que evalúe el grado de implementación del estándar, mediante una auditoría de tercera parte. Estos organismos de certificación deben contar con la acreditación de una Entidad pertinente, las entidades pueden ser nacionales o extranjeras y actualmente existen en México tres entidades de acreditación

En sus páginas puedes consultar los organismos de certificación que están autorizados para otorgar una certificación ISO 9001:2015.

El proceso de certificación consta de tres fases: la evaluación documental, evaluación en sitio y dictaminaron. Si el resultado de la fase de dictaminaron es positiva, se obtiene la certificación. En caso de ser negativo, el organismo de certificación detallará las acciones pertinentes a realizar. Todo el personal debe contar con la competencia suficiente para conocer el sistema de gestión de calidad que se va a implantar, y también tienen que participar todas las áreas de la organización.

que es la iso 9001

¿Para qué sirve la norma ISO 9001?

La adopción de un sistema de gestión de la calidad es una decisión estratégica para una organización que le puede ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible.

Los beneficios potenciales para una organización de implementar un sistema de gestión de la calidad basado en este estándar Internacional son:

  1. la capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables;
  2. facilitar oportunidades de aumentar la satisfacción del cliente;
  3. abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos;
  4. la capacidad de demostrar la conformidad con requisitos del sistema de gestión de la calidad especificados.

No es la intención de este estándar Internacional presuponer la necesidad de:

  1. uniformidad en la estructura de los distintos sistemas de gestión de la calidad;
  2. alineación de la documentación a la estructura de los capítulos de este estándar Internacional;
  3. utilización de la terminología específica de este estándar internacional dentro de la organización.

¿Dónde estudiar la norma ISO 9001?

Si te interesa aprender más acerca del estándar ISO 9001 puedes optar por el auto estudio, a través de la lectura de estándares, videos en plataformas gratuitas o en grupos de redes sociales.

Aunque siempre puedes acercarte a una organización especializada en la capacitación de estándares, estas organizaciones pueden ser consultorías de sistemas de gestión, organismos de certificación, entidades de acreditación o centros de capacitación.

Asegúrate siempre de investigar previamente la organización con la que te quieres capacitar para evitar capacitaciones deficientes que no te ayuden a la implementación de tu sistema de gestión de la calidad.

Previous Post
Next Post

Comments

¿Qué es la certificación ISO y por qué es importante?

[…] ¿Te interesa saber más acerca de la ISO 9001? Clic Aquí […]

¿Qué es un sistema de gestión? - Beneficios de implementarlo

[…] de la gestión de una organización. Algunos de los sistemas de gestión más comunes incluyen sistemas de gestión de la calidad (ISO 9001), sistemas de gestión ambiental (ISO 14001), sistemas de gestión de la seguridad y salud en el […]

¿Cómo se implementa una Norma ISO? Paso a paso para iniciar

[…] la norma ISO que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa. Puedes optar por una norma de calidad como ISO 9001, una norma de medio ambiente como ISO 14001, o una norma de seguridad y salud ocupacional como ISO […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *